21 Junio – Solsticio de
Verano/Invierno (Hemisferio Sur)
Un espacio verde que se convierte en un calendario ambiental al recordar fechas importantes para el medio ambiente, ecología y sociedad.
jueves, 21 de junio de 2018
domingo, 17 de junio de 2018
Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía
La Asamblea General de Naciones Unidas designó, en
1994, el 17 de junio como "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación
y la Sequía". Este día marca el aniversario de la adopción de la
Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.
La desertificación afecta a más de 110 países y
cada año se pierden 6 millones de hectáreas de tierra productiva. Según
Ecologistas en Acción en España el 40 % del suelo está amenazado por los
procesos de desertificación, pero a pesar de ello, el Gobierno español ha sido
incapaz de detener la desertificación, principal obligación contraída tras
firmar, en 1996, el Convenio de Lucha contra la Desertificación.
Aunque los sucesivos gobiernos han recalcado que la
protección de los suelos es una de las prioridades del Estado, la realidad es
que este aparente interés se desvanece entre promesas y retóricas vacías. Está
claro que a pesar de que el diagnóstico cartográfico y científico del problema
inducen a pensar que se sabe técnicamente como frenarlo no se toman las medidas
adecuadas.
Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y
la Sequía. Dar clic en: https://www.ecologistasenaccion.org/article169.html
Etiquetas:
desertificación,
día mundial contra la desertificación y la sequía,
día mundial de la lucha contra la desertificación y la sequía,
medio ambiente,
planeta,
sequía
17 Junio – Día Mundial contra la desertificación y la sequía.
La Asamblea General de Naciones Unidas designó, en 1994, el 17 de junio
como "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía".
Este día marca el aniversario de la adopción de la Convención de las Naciones
Unidas de Lucha contra la Desertificación.
La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas,
semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad
humana y las variaciones climáticas.
Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes.
La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas
secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a sobrexplotación y
el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la
deforestación, el sobrepastoreo y malas prácticas de riego afectan
negativamente a la productividad del suelo.
viernes, 8 de junio de 2018
Día Mundial de los Océanos
Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la
superficie de la Tierra y son el verdadero pilar de la vida. Generan la mayor
parte del oxígeno que respiramos, absorbe una gran cantidad de las emisiones de
carbono, ofrece comida y nutrientes, regula el clima, y son económicamente
importantes para los países que confían en el turismo, la pesca y otros
recursos marinos para sus ingresos. Además, son la espina dorsal del comercio.
Desafortunadamente, la presión humana, que incluye
la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal, desconocida o sin regular, así
como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la
destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático, y la
acidificación están causando un grave daño a los océanos y los mares.
Día Mundial de los Océanos, 8 de junio. Dar clic
en: http://www.un.org/es/events/oceansday/
08 Junio – Día Mundial de los Océanos.
«La Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible es un marco ambicioso que, juntos, utilizaremos para hacer frente a
esas amenazas y mejorar la vida de las personas. El Día Mundial de los Océanos
proporciona una oportunidad importante para promover un futuro sostenible.».
— António Guterres, Secretario General de
las Naciones Unidas
Etiquetas:
arrecifes,
día mundial de los océanos,
océano,
océanos
martes, 5 de junio de 2018
Día Mundial del Medio Ambiente
Con el objetivo de motivar a las personas para que
se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover
el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas
ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea
sostenible, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 2994
(XXVII) del 15 de diciembre de 1972, designó el 5 de junio Día Mundial del
Medio Ambiente, para sensibilizar a la opinión pública respecto de la necesidad
de preservar y mejorar el medio ambiente.
Día Mundial del Medio Ambiente (Naciones Unidas).
Dar clic en: https://www.vercalendario.info/es/evento/dias_especiales-naciones_unidas_onu-5-junio-2018.html
05 Junio – Día Mundial del Ambiente.
«Sin un medio ambiente saludable, no
podremos acabar con la pobreza ni fomentar la prosperidad. Todos tenemos una
función en la protección de nuestro único hogar: Podemos utilizar menos
plástico, manejar menos, desperdiciar menos alimentos y enseñarnos unos a otros
a cuidarlo».
— António Guterres, Secretario General
de la ONU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)