Un espacio verde que se convierte en un calendario ambiental al recordar fechas importantes para el medio ambiente, ecología y sociedad.
sábado, 29 de julio de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
20 JULIO - Día de la Luna
viernes, 14 de julio de 2017
lunes, 10 de julio de 2017
lunes, 3 de julio de 2017
El daño que causan las bolsas de plástico
El origen de las bolsas
de plástico está
en el petróleo y otros derivados de la industria
petroquímica, a base de moléculas de hidrógeno y carbono, conocidos
como polímeros, es como se
obtiene el plástico para la elaboración de las bolsas.
Estos plásticos, no son biodegradables;
es decir, son casi indestructibles, pues tardan en descomponerse hasta
cuatrocientos años, lo que causa un fuerte daño al medio ambiente.
Por desgracia, el plástico no sólo se acumula
en la tierra, sino también en los ríos y mares, lo que contribuye a la muerte
de especies como las tortugas marinas, que confunden las bolsas de plástico con
medusas, para después comerlas y morir asfixiadas.
Muchas empresas mundiales, entre ellas mexicanas,
se han sumado a la participación para evitar el uso constante de las bolsas de
plástico, tomando como principal medida el uso de bolsas que no contengan este
material y se les pueda dar un uso más prolongado.
Tú puedes sumarte a esta causa tomando medidas
tan sencillas como rechazando las bolsas de plástico que te ofrezcan en las
tiendas y llevando tu propia bolsa de tela, para reducir de manera
significativa su uso.
El
peligro que representan las bolsas de plástico. (2012). n/a. Cirrocooper. Recuperado
de http://www.cirrocooper.com.mx/2012/06/el-peligro-que-representan-las-bolsas-de-plastico/
Etiquetas:
bolsas plástico,
cambio climático,
contaminación,
océanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)